domingo, 2 de octubre de 2011

ANALISIS Y CLASIFICACION PARTENON

El Partenón de Atenas, el templo griego situado en la plaza pública de la Acrópolis,denominada Própiles.También se lo conocía como "la cámara de las vírgenes".



La orden de construccion fue dada en el s.V,a.C, por Pericles, politico griego que impuso la democracia en Grecia,y construido por Ictino y Calícrates.Mas cabe mencionar que Pericles puso al cargo de la supervisión de las obras del partenon a Fidias, quien se encargó de decorar las metopas del entablamento.
Se en cuentra en Atenas,Grecia.
Pertenece al arte griego y está construido a escala humana, ya que la cultura que comprendía era antropocéntrica.Es de estilo dórico en arista viva; de carácter religioso, dedicado a la diosa Palas Atenea, al que solo tenian acceso los sacerdotes y sacerdotisas de dicha diosa.
Su planta longitudinal,lo clasifica como períptero,anfipróstilo y octáctilo.Consta de varias partes:pronaos,naos,cella y opistodomos,
en la cella se encontraba la estatua de la diosa, una estatua de 12 metros de altura crisoelefantina(excepto la cara y los brazos, el resto era de oro).



El material empleado en la construccion es mármol blanco del pentérico, sobre una superficie escalonada,la crépida, su último escalón llamado estilobato,es la base de las columnas dóricas;sin basa,talladas a arista viva,con forma menguante(es decir, mas anchas abajo que arriba)tienen dos partes: el equino y el ábaco,sobre este último se apoya el entablamento.El Partenón tiene columnas y entablamentos dobles, la techumbre interior es adintelada, y la exterior a dos aguas. El entablamento(policromado)consta de:alquitrabe, friso y metopas. Los frisos estan decorados de forma que recuerdan a los antiguos templos griegos y las metopas repersentan los temas épicos de la época y la cultura, en la entrada principal la gigantomaquia, el lado izquierdo la centauromaquia, al lado contrario, la Guerra de Troya, y en la entrada opuesta, por la que se accedia con las ofrendas para la diosa, la amazonaquia.En las metopas de los frisos inetiores se repersentan las panateneas, que eran las procesiones de las mujeres que iban al templo a dejar sus ofrendas;estan conservadas en el Museo del Louvre,París.El frontón está sobre el friso, el interior de él, se denomina tímpano, el tímpano del frontón delantero se represntó en talla,el paso del día, con Zeus en el centro y Atenea naciendo a su lado,(esta imagen no se conserva actualmente)pero el resto del frontón se encuentra en el Museo Británico.En el tímpano del frontón trasero está la repersentacion tambien en talla,de la lucha entre Palas Atenea y Poseidón por el patronato de Atenas.




El Partenon de Atenas es una construcción arquitectónica que influyó mas tarde en construcciones como en templo Erecteión, o el templo de Atenea Niké, o en construcciones romanas como la Maison Carreé, situados sobre pódiums, de mampuestos y marmol con origen religiosos, aunque tambien se utilizaran estas construcciones para exhaltar a celebridades y conmemorar actos y hechos en la ciudad.
Actualmente el Partenon esta en continuas reconstrucciones, debido a su valor cultural y artístico , que no se tuvo en cuenta hace unos siglos, por lo que ha sufrido colisiones y derrumbes de casi todo su interior debido a las bombas caidas en guerras posteriores.

Gisell Fernández Penzo 2ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario