Clasificación y Análisis del Templo Erecteion

El templo Erecteion construido por Filocles, en el siglo V,a,C en el periodo clásico, pertenece al arte griego.
Está en la Acrópolis de Atenas, al norte; y se construyó en honor a Erecteio, rey de la época.
Construido por bloque de piedra regular.Es de planta rectagular que se divide en las siguientes partes: el Pórtico de las Cariátides y dos cellas, una dedicada a Atenea Polias y otra dedicada a Poseidón.
El edifico está rodeado por un entablamento que consta de arquitrabe formado por tres franjas superpuestas, friso, con un relieve continuo y cornisa similar a la dórica. Tenía frontón y cubierta a dos aguas. Destaca la evolución del estilo jónico visible en la esbeltez de las columnas y el refinamiento de la decoración escultórica.
En sí,es de orden jónico, excepto la tribuna, ya que los fustes estan tallados con formas de figuras femeninas que representan a mujeres que fueron esclavas de la ciudad Cariátide, la cuidad estaba en guerra y a ellas las vendieron como esclavas.
En sí,es de orden jónico, excepto la tribuna, ya que los fustes estan tallados con formas de figuras femeninas que representan a mujeres que fueron esclavas de la ciudad Cariátide, la cuidad estaba en guerra y a ellas las vendieron como esclavas.
Estan talladas en honor a ellas, son de mármol.
Según el siguiente esquema se diferencian las salas :

Las columnas del pórtico de Zeus también, son de orden jónico.
La techumbre adintelada y sobr esta a doble vertiente, con los tempanos lisos careciendo de decoración.
Seguramente los frisos habrian estado decorados con los motivos de las batallas y triunfos de Erecteio o referencias a deidades.
Las esculturas femeninas que sustituyen a las columnas, son esculturas de bulto redondo,talladas con cincel en mármol, que siguen la ley de la frontalidad, estan rectas y rígidas, aplicadas a la función que cumplen de sostener la techumbre, no presentan movimiento aunque si siguen un cánon parecido al de policleto, siete cabezas aproximadamente,no crean volumen espacial, pero si físico por medio de los claro-oscuros, el modelado es suave apropiado para representaciones femeninas. Los rostros son algo inexpresivos, por lo tanto hieráticos, y el cabello en todas ellas igual y geométrico.
Según el contexto histórico.... los griegos crecieron en contacto con otras culturas, eran grandes agricultores y ganaderos, en el arte griego la religión era muy importante, eran politeistas y en este periodo su cultura se basaba en el antropocentrismo de ahi que en todo el templo encontremos representaciones de dioses como de lideres y leyendas humanas representadas las dos a grandes escalas, el humano llega a ser considerado como un dios segun sus actos de valentia y triunfos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario